A continuación, os voy a explicar la visita que nos hizo Javier Gallego, que trabaja en una empresa de formación.
Esta empresa es grande, esta en el 3º puesto a nivel nacional, y 2º en instituciones públicas. Esta última, financia para poder llevar a cabo cursos de formación.
En España, esta empresa se encuentran en:
- Madrid
- Málaga
- Sevilla
- Murcia
Los cursos sobre lo que se han llevado a cabo y han sido casos de éxito son grupo correos, instituto de la mujer y la Junta de Andalucía.
Algo que me ha llamado mucho la atención es lo que dice Javier: "En empresas de formación tenemos mucho que decir, nadie mejor que los pedagogos en este aspecto".
También, nos comenta que el programa pistoletazo de la formación para el empleo ha sido: "Programa (Test Instituto de la mujer" en 2008, ya que hay una malapráxis en el sector.
Los cursos están subvencionados con fondos públicos, el 80% de las empresas de formación se llevan a cabo el dinero mediante concursos o con fondos públicos.
El instituto de la mujer se puso en concurso en Internet, este pago y la empresa formación a nivel estatal se llevo a cabo.
Dicho programa entre 2007 y 2009 fueron 11.895 alumnas en este curso. A partir de esto se creó el proyecto en euroformac.
La formación en el empleo, se centraba solo para los sindicatos patronales, hay que tener representantes de los trabajadores y estos se organizan a través de las asociaciones de trabajadores. Los sindicatos se pueden financiar mediante dos maneras, mediante las cuotas de los trabajadores y la otra es creando cursos. Pero algo es importante que habido una evolución.
Euroformac ha participado con sindicatos patronales.
También, nos ha comentado y explicado los certificados de profesionalidad, que desde mi punto de vista, ha conseguido captar mi atención muchísimo, me ha gustado bastante. Ya que esto es una manera de llegar a conseguir trabajo, son cursos específicos con prácticas.
Un dato importante es si son eficaces estos cursos, y lo son ya que tras tres meses finalizado 32% trabajando y a los 6 meses el 28% .
Los certificados de profesionalidad salen en el boletín del estado. Esto sirve para adquirir unas competencias para ejercer dicho trabajo estudiado.
Ha sido bastante innovador hablar con Javier, ya que ha conseguido abrir nuestras mentes para posibles trabajos y maneras de buscar. trabajo, para finalizar os dejo una frase:
No hay comentarios:
Publicar un comentario