lunes, 2 de junio de 2014

TODAS LAS EXPOSICIONES

 Antes de empezar, me gustaría decir que este cuatrimestre ha sido especialmente por motivos de Salud, por lo cuál no he podido asistir a todas las exposiciones, de ahí que algunas escriba más y otras me base en su trabajo que nos ha adjuntado en el campus.


Grupo: Virginia, Carmen Julia, Ana Senciales y María Ávila. Emprendiduría.

Ha sido una exposición muy divertida la verdad,vuestro tema ha sido algo que no habíamos escuchado mucho anteriormente, "Emprendiduría". Me ha gustado tanto, porque como futuras pedagogas que sois habéis conseguido, mediante dinámicas, formas atractivas, habéis conseguido que hayamos aprendido lo que en sí significa emprendiduría, y eso es algo muy grato y positivo.

Grupo: Eva Luna y Leticia. Currículum y Carta de Presentación.

Esta exposición la verdad me sorprendio bastante, debido a que cuando dijeron el tema del que iban a exponer, tuve un pensamiento negativo, mi frase fue: "¿Currículum? ¿y quién no va a saber lo que es un currículum?." 
Pues todo fue diferente a como me lo habia imaginado, ya que he aprendido cosas nuevas y maneras  diferentes de enfrentarme a un currículum.
Destaco como lo que más me ha gustado, ha sido el videocurriculum, aunque como bien dijo la profesora puede ser un arma de doble filo, lo importante es saber para quien va dirigido. En general, una gran exposición muy rica en contenido.

Grupo: Irene, Vanessa, Paqui, y Noelia. Teletrabajo

Esta exposición por problemas de Salud no pude acudir, pero la verdad que es un tema interesante y más hoy en día, ya que internet está a la orden del día para cualquier cosa, y es una manera muy importante para que todos aprendamos a encontrar trabajo, porque otra necesidad de hoy en día es esa encontrar trabajo en esta crisis que estamos viviendo. 

Nuestras compañeras han hecho que sean dinámicas, y han introducido nuevos conceptos que es lo que más me ha llamado la atención, coworking y workalholism.

Grupo: Ana Nayaret, Antonio Jesús y Carmen. Versatilidad y Polivalencia.
Siendo sincera este trabajo ha sido de los que lo he visto un poco bajo en contenido, es verdad que con la definición de ambos términos y las dinámica, se puede llegar aprender,pero la verdad es que he visto demasiado dinámicas, aunque en realidad,me han gustado, pero le he visto que faltaba algo, sólo es mi opinión. 

Grupo: Alexis, Sergio Melgar, Sergio Cobos y Francisco. Búsqueda activa de empleo.
Este trabajo, es uno de los más importantes desde mi punto de vista, ya que estamos inmersos en una gran crisis económica, y que muchas personas necesitan dinero para comer, y si ese dinero se consigue trabajando pues que mejor manera de ayudar a las personas a buscar trabajo.
Lo que más destaco de este trabajo, ha sido las dinámicas, la he visto diferente al resto.
 
Grupo: María del Pilar, María Del Carmen, Salvador y Monica. Movilidad en la búsqueda de empleo.
Este grupo ha hecho una gran exposición, y sobre todo la manera de presentarlo, ha sido el recurso más original que han utilizado. Es un tema del cual se conocía muy poco casi nada, y gracias a ellos, hemos podido abrir nuestro abanico de encontrar trabajo. 
Grupo: Fátima, Silvia y María. Política de empleo.
Esta exposición no pude acudir comoya he dicho al principio por problemas de salud, así que he mirado su presentación del trabajo y voy a comentar aquello que más me llamó la atención.
He visto un powerpoint escueto pero no puedo juzgar, la verdad que el contenido lo veo muy aplicable a la realidad es decir es muy útil.  
Grupo: Ana Marín Cortés, Nadia, Sole, y Marta. Itinerario formativo.

Este ha sido un tema muy básico para nosotros, pero es de entender que lo sabemos gracias a que hemos tenido unos estudios,por lo consiguiente voy a nombrar aquello que me ha llamado más la atención.
Ha sido el spanglish y sobre todo, que han sabido captar nuestra atención durante toda la exposición a pesar de ser un tema muy conocido por nosotros pero que siempre se aprende algo nuevo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario